Gif Bandera de Argentina

ACTA CONGRESO CAFS

Publicado por Centro de la Juventud Santacruceña 15:14


ACTA CONGRESO CAFS DEL 19 DE FEBRERO DE 2011, realizada en el Salón Emperador del Hotel Bauen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde la hora 09,00 AM hasta la hora 19.00 PM, con la presencia de los siguientes miembros del Comité Ejecutivo: Pedro R. Bonnettini (presidente), José María Cirigliano (secretario general), Simón Sapper (tesorero), Luis Ávila (director regional sur y por Santa Cruz norte), José Antolín Moreno (Director adjunto a presidencia), Adrián Alberto Levis (prosecretario y por Mar del Plata) y José María Cuadrillero (manager de la selección argentina). Por las Afiliadas: Irma Figueroa y Raúl Víctor Uran (Ushuaia), Carlos Haro y Miguel Gonzalo (Rosario), Oscar Fuentes y José María Ferreira de las Casas (Chubut sur), José Miguel Wall (Misiones capital), Carlos Cohen (Metropolitana), Blanca Calleros y Jorge Iturburua (Gualeguaychú, Entre Ríos), Gustavo Di Marco, Darío Brusadin, Rubén D`eramo y Héctor Ortiz (Mendoza), Julio Ferreira (Neuquén) y Celestino Cohene (Formosa) Presentes: Ushuaia, Santa Cruz norte, Chubut sur, Buenos Aires, Metropolitana, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones capital, Formosa, Mendoza capital y Neuquén (11) Ausentes: Río Grande, Santa Cruz sur, Chubut norte, Corrientes, Mendoza sur, Córdoba y Misiones provincia (7). Apertura: La realiza el presidente, quien agradece la presencia de todos, destaca la participación de dirigentes nuevos e invita a cada integrante de la mesa a presentarse, finalizado esto, dice, que nos espera una larga jornada de trabajo, que son muchas e importantes las decisiones a tomar y esto es responsabilidad de Uds. La Mesa Directiva, puede elaborar, informar y proponer, pero no vota, son Uds., los que definen, aprueban, niegan o cambian.

Destaca que esta representación de Delegados es la máxima autoridad de la CAFS y que la Mesa Directiva solo ejecuta los mandatos que surgen de aquí. Comenta que no entiende mucha veces las criticas a la CAFS, porque la CAFS, son Uds. mismos porque son quienes definen las políticas institucionales, por último pide a todos nos ubiquemos en las responsabilidades que tenemos en la CAFS y que participemos con la mejor voluntad de integración. Se pone en consideración el:

PUNTO 1º: Por moción de los presentes y en consideración de que todos disponían del Acta con mucha anticipación, se decide aprobarla sin objeción.

PUNTO 2º: Se nomina a las Sras. Blanca Calleros e Irma Figueroa.

PUNTO 3º: Se dan las explicaciones del porque de la demora en las Asambleas, las que fundamentalmente responden a la falta de tiempo y de recursos humanos.

PUNTO 4º: Se sugieren las fechas posibles dado el tiempo necesario para preparar la Asamblea, luego de un debate se fija la fecha del 20 de agosto de 2011, en la provincia de Corrientes, facultando a la Mesa Directiva a elaborar el Orden del Día, más los pedidos de las afiliadas por escrito hasta 45 días antes de la Asamblea.

PUNTO 5º: Cada afiliada presente expone la situación deportiva e institucional de su lugar, las que en general son coincidentes en la falta de infraestructura para desarrollar más el deporte e iniciar otras categorías, en la falta de recursos humanos dirigenciales, en la necesidad de mejorar en calidad de gestión, en la formación de los DT y especialmente con el gran problema que genera el tema árbitros. En lo que respecta a la situación que plantea la actividad paralela que imita nuestro deporte, se informa que en la mayoría de los lugares no existen o si intentaron hacerlo no tuvieron éxito. Que en los lugares donde si tienen actividad, la mala calidad de sus torneos, la ausencia de competencia nacional y la falta de cumplimiento de las promesas realizadas, los están desmoralizando y generan fisuras que en el futuro los pueden complicar. Para destacar es el lento pero paulatino regreso de los clubes que en algún momento desertaron. El Prof. Cuadrillero hace una reseña de su ingreso y el de Neuquén a la disciplina hace poco más de un año y de las vivencias que experimento, destaca el potencial de este deporte y considera que debemos poner el interés en trabajar en la capacitación de todas las áreas de la CAFS, por último se rescata una frase “hay que fortalecer la CAFS por medio de las cosas que nos unen, que son muchas más que las cosas que nos separan”.

Se informa la situación de las afiliadas con cuestiones administrativas o económicas pendientes y el Congreso resuelve: (documento completo en la columna de interes).-

Gif Flecha izquierda azul