Historias del Futsal | Parte 2°
En tiempos donde nos debatimos si CAFS o AFA, la verdad la cuenta un protagonista auténtico: los orígenes, Grondona, Havelange… Continuamos así con las entregas de las experiencias de Zego en Argentina, una descripción inmejorable de parte de un protagonista que en primera persona nos cuenta acerca de los primeros pasos del futsal y la construcción de este deporte.
Argentina (parte 3)
Extracto. El Sr. Grondona ya en el año 1985 conducía la AFA, la Asociación de fútbol de Argentina y por el lado de la Federación Argentina de fútbol salón o sala, por primera vez, un porteño fue elegido Presidente, ganando el derecho de llevar a Buenos Aires la sede representativa de la modalidad. Grondona, nunca se preocupó y tal vez incluso hasta desconociese saber acerca de este nuevo deporte, sin embargo, cuando el fútbol sala se introdujo en la Capital, fue realmente sorprendido.
En 1975, diez años antes, el fútbol de salón argentino, se limita a Corrientes, primera ciudad en adoptarlo (frontera de Paraguay) y a Rosario, una ciudad que introdujo el fútbol a otras regiones del país.
En 1985, sin embargo, la realidad fue muy diferente porque la modalidad reciente se había diseminado y se afianzaba a lo largo de la República desde el sur Ushuaia, al norte Corrientes y las cercanías, al oeste Mendoza y al este por la provincia de Misiones hacia sus varias ciudades. En Buenos Aires, clubes de barrio condujeron e impulsaron el fútbol de salón hasta tal punto que entidades deportivas en el nivel de un Gimnasia y Esgrima, Boca Juniors, River Plate, etc., equipos de fútbol de campo, se adherían con plena vigencia, suscribiéndose a las categorías bases y de adultos a la emergentes.
La inquietud del Presidente Grondona era real y lógicamente preveía una disminución de los valores que traducido en números de fichas (profesionales), que con seguridad ocasionaría una caída en los ingresos cada vez mayores. Fue entonces que estableció contactos con el Sr. Havelange, donde éste (Grondona) se enteró cuán importante era el fútbol sala en Brasil. Temía eso.
Es bueno tener en claro que aquí no pretendo criticar ni alabar a los dirigentes, pero les entiendo. Se encuentran primero como negociantes y es en esta óptica o perspectiva donde podemos entenderlos mejor, y comprender mejor sus decisiones.
Continuará…
Publicado por http://www.donorionefutsal.com.ar
La verdad la cuenta Zego
Publicado por Centro de la Juventud Santacruceña
19:17
Zego