Parte XI (Venezuela 27-02-13)
Refundación de la Confederación Suramericana de Fútbol de Salón (CSFS)
I.- Fifa, también intenta plagiar su historia.
No podemos ni debemos olvidar que el 24 de Enero de 1.965 Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Perú crearon en la ciudad de La Asunción – Paraguay, la CSFS, este fue el primer ente internacional que dio vida a nuestras competencias internacionales con el I Campeonato Suramericano de Selecciones realizado en La Asunción del 25 al 28 de Enero de 1.965, han pasado 48 años y 34 días de su fundación y esta representa la prueba más fiel para demostrar al mundo que tanto João Havelange como su hijo putativo Joseph S. Blatter, intentan robar un deporte que históricamente no le pertenece.
A estos dos nefastos dirigentes la historia los ha marcado en el diario de los hurtos más emblemáticos e inverosímiles del deporte mundial; recordemos que a finales de la década de los sesenta cuando este influyente personaje, João Havelange, en su aberrante manía de adueñarse de nuestra historia se valió de su condición de Presidente de la Confederación Brasileña de los Deportes, (1958 – 1975)para intentar plagiar la paternidad de este deporte a Juan Carlos Ceriani al querer registrar el Futbol de Salón como un deporte de origen brasileño, esta repugnante locura origino que en 1.967 se organizara en Rio de Janeiro el primer Congreso de las Federaciones Nacionales de Futbol de Salón de Suramérica con la asistencia de los profesores de educación física de todos los YMCA de Brasil y Uruguay, concluyéndose que el Fútbol de Salón o Sala (FUTSAL), nació en Uruguay gracias a la iniciativa, intelecto e inspiración de Ceriani y fue a través de Brasil que se masifico y se difundió al mundo.
Este hecho reseñado en documentos del pasado (1.997) testimonia una vez más que la historia de este deporte nos pertenece, hoy después de 46 años de este inverosímil hecho, con propiedad denunciamos al mundo que dirigentes, ayer nuestros, hoy traidores al Futbol de Salón y seguidores de estos dos aciagos dirigentes del mal llamado “FUTSAL” Fifa, cuelgan con descaro y cinismo en su portal Web, la historia de la CSFS como si les perteneciera.
II.- Crítica a la Dirigencia Suramericana del Salonismo.
La CSFS en sus últimos 15 años ha tenido sus altas y bajas en su organización, podríamos decir que solo existió de nombre, los culpables de este letargo existencial somos todos los dirigentes de la gran patria latinoamericana y su crítica va más allá de estos 13 países que conforman el cono sur, tenemos que reconocer que aunque seamos el continente de más practicantes del auténtico FUTSAL, somos un desorden en locompetitivo y no exagero al decirlo, y si esto no lo creen pregunto: ¿Desde cuándo no hacemos una competencia Suramericana o Panamericana de selecciones?; y, no es que estemos diciendo que en nuestro continente no existen competencias internacionales, NO, si las hay, pero hemos sido cómodos y conformistas cuando competimos amistosamente entre 5, 6 u 7 países vecinos y hasta allí llegamos.
La nueva directiva de la CSFS presidida por nuestro amigo Pedro Bonettini, salonistas de comprobada lealtad al Futsal de Juan Carlos Ceriani, oxigenaran nuevamente a la Confederación Suramericana CSFS. Injusto sería no reconocer el esfuerzo que hace nuestro apreciado amigo Wilfrido Cofi, Presidente de la Confederación Centro Norte y del Caribe (CONCACFUTSAL), tratando de ordenar un calendario de competencias en la zona que le corresponde y, también agradecidos debemos estar del Presidente de la AMF, Dr. Rolando Alarcón, cuando reúne a dirigentes de 5 Continentes para organizar la programación de las competencias mundiales.
III.- Planificaciones reales y no epilépticas, producto de emociones del momento.
Se respiran aires con aroma de rectificación en la reunión que hemos llamado la Refundación de la Confederación Suramericana de Futbol de Salón o Sala (FUTSAL), a realizarse el 08 y 09 de Marzo del presente año en Puerto Iguazú – Argentina, considero que entre los puntos a tratar, además de ratificar su Directiva, debemos organizar y reorientar nuestras competencias en el Continente, esta debe hacerse con conciencia, sin planificaciones epilépticas producidas por emociones del momento,tomando en cuenta que nos cubrimos hasta donde nos llegue la manta, esto quiere decir que en la reunión deberían estar dirigentes de las 3 organizaciones que conforma nuestro continente (Csfs, Concacfutsal y Panafutsal), para elaborar un calendario de competencia realista, que se ajuste a nuestras posibilidades de participación y tomando en cuenta la realidad económica de nuestras Federaciones Nacionales.
Hermanos del auténtico FUTSAL,
Nuestro espíritu de lucha por la independencia de nuestro deporte
Es tan fuerte y poderoso como lo es el poder económico que tiene
los corruptos e inmorales dirigentes del “Futsal” Fifa
Carlos Briceño
Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol Salón
El presente artículo puede ser publicado en cualquier medio,
quien lo haga no se hace responsable por los conceptos aquí emitidos.
Cualquier comentario hágalo a través de los correos:
organizaciónfevefusa1930@gmail.com
jccfutsal30@gmail.com